C/ Alcalleres 4, 47001 VALLADOLID SPAIN* Tel 00 34 (983) 37 62 31/31 01 80,  Fax  37 62 31/ 31 01 81 Tel móvil  659 520721



 
 
 
 
 
 
 
 

 ARENISCAS
Arenisca de Villamayor
Arenisca de Valdeporres
Arenisca de Aguilar
Arenisca Ojo de Perdíz

 
 

Estas Piedras, están experimentando últimamente un considerable crecimiento en su producción, como consecuencia de la demanda generalizada de estos materiales. Castilla y León, por la gran extensión de áreas con estas rocas, así como por su diversidad, tiene, a priori, grandes posibilidades de desarrollo en este campo. Son rocas sedimentarias, dietriticas, constituidas por granos fundamentalmente de cuarzo, trabados por medio de una matriz también dietritica y/o por cementos de variada naturaleza.

Se clasifican de acuerdo con la proporción de granos de cuarzo, feldespatos y fragmentos de otras rocas. En su estudio son importantes los elementos texturales (granulometria, morfología, y orientación de los granos y empaquetamiento) así como su comportamiento (porosidad, permeabilidad y resistencia mecánica).
 

ARENISCA DE VILLAMAYOR.- La Arenisca de Villamayor  o Piedra Franca (Salamanca) es de sobra conocida por ser el material constructivo que ha dado ese cálido aire monumental que tiene la capital salmantina. Es una arenisca feldespática y acróstica de grano, en su mayor parte, fino, de tonos ocres pálidos con vetas y manchas rojizas más oscuras.

Arenisca de VillamayorSe clasifica como arenisca feldespática-arcosa, compuesta de cuarzo (40-70%), feldespatos (10-30%), micas y matriz arcillosa (10-20%) que cumple la función de cemento. La oxidación superficial proporciona el tono pardo-dorado causante del gran espectáculo de esta piedra cuando es iluminada por el sol crepuscular.

En el momento de su obtención en cantera es un material muy blando que admite fácilmente cualquier trabajo, adquiriendo dureza con la pérdida de humedad y el paso del tiempo.

La vulnerabilidad de esta arenisca frente a la humedad, causa fundamental de su alteración, hace que pierda sus características resistentes. Cuando el arquitecto ha sabido proteger sus obras contra las acciones agresivas, esta piedra ha resistido incólume el paso del tiempo.

Actualmente se utiliza básicamente para la edificación de fachadas, piezas escultóricas y restauraciones de monumentos. Las piezas empleadas son muy variadas, aunque las más extendidas son las rectangulares de 10-12 cm de grosor con acabado raspado, su precio aproximado es de 90,15 €/m².
 
 
CARACTERIZACIÓN TECNOLÓGICA
Peso específico aparente  13,55% 
Rª al desgaste por rozamiento   9,23 mm 
Resistencia a las heladas    1,82%
Resistencia a la compresión   26-28,5 MPa
Resistencia a la flexión  0,6-1,4 MPa
Módulo elástico   - 
Microdureza Knoop   - 
Resistencia al choque  88,33 cm 
Resistencia a los cambios térmicos   - 
Resistencia al SO2  0,00% 
Resistencia a los anclajes  1.094,73 N 
Acabados Raspado Raspado, apiconado y otros 

Ejemplo de sobriedad
 
La belleza y nobleza del material hacen de la Arenisca de Villamayor un elemento imprescindible

 
 

ARENISCA DE VALDEPORRES.-

Arenisca de Valdeporres
La Piedra de Valdeporres es una arenisca que se extrae en una cantera situada al Norte de Burgos. Aflora sin casi recubrimiento, por lo que se puede atender con rapidez las demandas del mercado. Presenta colores cremas con bandeados pardo rojizos que le confieren una gran belleza.
 

La Piedra de Valdeporres es una piedra de uso tradicional en la arquitectura popular y monumental de la región. Con el paso del tiempo mejora sus características en cuanto a dureza y coloración, que se torna más dorada.
 

Se utiliza como sillería y en chapados gruesos (> 4 cm). Permite bellos acabados en molduras, dinteles, etc. Esta Arenisca también se presta bien a trabajos de talla y bajorrelieves.

El uso de esta arenisca es multifacetico

CARACTERIZACION TECNOLÓGICA

Peso especifico aparente: .....................   2,02 g/cm³
Coeficiente de absorción: ......................   8,02 %
Coeficiente de heladicidad: ..................    0,26 %
Resistencia desgaste por rozamiento:   31,28 mm
Resistencia a la compresión: ................  > 25,63 Mp = 66.95 kp/cm²
Modulo Elastico: ......... ............................ 11.500 Kp/cm²
Resistencia al choque: ............................ 45 cm
Resistencia a los cambios térmicos: ..... = 0,19 % de variación en peso
Resistencia al choque  ............................. 45 cm
 

PRECIOS ORIENTATIVOS
Bloques de cantera:  169,49 €/m³.
Bloques x TM:             43,27 €/tm.
Tableros 30 cm:          70,68 €/m².
Tableros 50 cm:        119,00 €/m
 
 
 
 

Arenisca de Valdeporres

 

PIEDRA ARENISCA DE AGUILAR.-Es una arenisca clara, grisácea y sonrosada, que se beneficia en forma de bloques de dimensiones medias.Es blanda, y por tanto buena para labrar, si bien endurece con el tiempo.

Arenisca de Aguilar
 
 

Algunos ejemplos que muestran la belleza de esta noble piedra
La Arenisca de Aguilar, es una muestra mas de la belleza que encierra la piedra natural

 
 

PIEDRA ARENISCA OJO DE PERDIZ.- La piedra arenisca Ojo de Perdiz se incluye en el grupo de las Ortocuarcitas, dado su alto contenido en cuarzo (más del 98%), de ahí su resistencia y dureza. Es una piedra muy compacta y de grano fino, cuyo color característico es el beige con moteado y bandas marrones. Contiene así mismo pequeñas cantidades de óxido de hierro, lo que proporciona los colores más oscuros, dotando a la piedra de una agradable y particular estética.

Arenisca Ojo de Perdiz
Mineralogía

Componente principal: cuarzo.

Accesorios: Moscovita, turmalina, clorita, opacos.

Granulometría: Unas 100 micras de diámetro medio.
 
 

Descripción y observaciones: Granos de cuarzo con textura en mosaico con alguna pajuela de moscovita, algo de clorita fina intersticial y algún grano de turmalina detrítica.
 
 
CARACTERIZACIÓN TECNOLÓGICA
Peso específico aparente  2,20 g/cm3
Rª al desgaste por rozamiento  2,65 mm
Resistencia a las heladas  0,02%
Resistencia a la compresión  37,08 MPa
Resistencia a la flexión  6,32 MPa
Módulo elástico  33,789 Kp/cm2
Microdureza Knoop -
Resistencia al choque  42,5 cm
Resistencia a los cambios térmicos  0,15%
Resistencia al SO2  -0,6%
Resistencia a los anclajes  493,16 N
Acabados Cualquier tipo de acabados, incluso el apomazado
Colores  Beige moteado con bandas marrones
Aplicaciones Tablas, Placas, Balaustres, Sillares, etc
Variedad pétrea Ortocuarcita

LA PIEDRA ARENISCA OJO DE PERDIZ,por su textura, dureza y comportamiento ante los agentes atmosféricos, se caracteriza por adaptarse a todos los estilos arquitectónicos, rústicos, industriales, pavimentaciones y restauración de edificios calificados monumentos histórico-artísticos.

La ARENISCA OJO DE PERDIZ armoniza perfectamente tanto con urbanizaciones (plazas públicas, jardines, mobiliario urbano, etc.) y arte funerario (mausoleos, panteones, nichos, etc.) como con edificios de carácter público y privado, y en la decoración de locales comerciales exterior e interiormente.

Por sus características técnicas, permite la realización de superficies curvas, alabeadas, torneadas y cualquier acabado de aristas vivas.
 
 
Arenisca ojo de perdiz, un deleite para la vista

DORADO URBIÓN

Es una arenisca feldespática de color beige dorado y estructura sacaroidea, formada por un 80% de cuarzo, un 15% de feldespato potásico y el resto de minerales accesorios. Presenta una textura clásica de tamaño de grano arena.
 
 
 
 

Se extrae en la provincia de Burgos, en el término municipal de Vilviestre del Pinar. Los bloques tienen hasta 35 m² y existen unas reservas en los bancos de explotación de más de 120.000 m³.
 
 
 

Esta recomendada para restauración y admite todo tipo de usos y acabados.
 
 
 
 
 
 
Características físico-mecánicas
Masa Volúmica
         2,20 grs/cm³
Coeficiente de absorción
5,1 %
Resistencia mecánica a la compresión
352,9 Kg/cm²²
Resistencia mecánica a la flexión
8,1 Kg/cm²
Resistencia al desgaste 
17,25 mm.
Resistencia al impacto
35 cms.
Módulo de heladicidad
0,14%
Resistencia a los anclajes
375 N

 
 

Aquí una pequeña muestra de nuestras obras de referencia
 
 


Residencia Universitaria de San Amaro, en Burgos.





Disponemos de areniscas en las siguientes presentaciones: B L O Q U E S, T A B L A S  Y B A L D O S A S, solicite cotización, verá que nuestros productos además de una enorme calidad poseen el mejor precio del mercado.

Esto es sólo una pequeña muestra de la gran gama de areniscas que podemos ofrecerle, siempre con una alta calidad.

Para mayor información, no deje de consultarnos. Servirle es nuestro compromiso.
 

No deje de ver nuestras obras de referencia, le invitamos a que nos visite...
 

I N I C I O