P i z a r r a
Por definición, se considera pizarra
a toda roca metamórfica de bajo grado y que proviene de una roca anterior de
origen sedimentario. Esta compuesta por filosilicatos principalmente cloritas,
illita-phengita-sericita y cuarzo. Como minerales accesorios aparecen
cloritoide, plagioclasa, calcita, sulfuros de hierro, ilmenita, rutilo y circón.
Sin embargo comercialmente se considera pizarra a toda roca que es capaz de
separarse por medio de planos de exfoliación, lo cual permite obtener placas de
espesores milimetricos.
LOCALIZACIÓN HISTÓRICA
En Europa Central y Gran Bretaña, la pizarra para cubiertas se ha empleado desde los mismos inicios de la historia de la construcción, como prueba se empleo en tejados de castillos, iglesias y catedrales.
En España las pizarras ya eran explotadas en la zona de Bernardos (Segovia) en el siglo XVI. Fue precisamente de esta zona de donde se extrajo la pizarra para las cubiertas del monasterio del Escorial.
Hoy en día las explotaciones de
pizarra más importantes de la península se encuentran en la zona de Valdeorras
entre las provincias de Orense y León, de donde se extrae el 70% de la
producción española de pizarra.
EXTRACCIÓN DE LA PIZARRA EN
CANTERA
Para poder ser explotable un
yacimiento de pizarra ha de reunir una serie de características tanto de la roca
como del afloramiento. En el caso de la roca, las más importantes son las de
composición mineralógica y el tamaño de grano. Por ejemplo, la presencia de
carbonatos y sulfuros de hierro perjudica la calidad de la
pizarra.
La característica del afloramiento
que más influye en la explotabilidad o no del yacimiento es la fracturación, ya
que limita el tamaño de los bloques que se pueden obtener e influye en el método
de extracción a emplear y en el rendimiento de la cantera. Otra característica
fundamental es la potencia de las capas, ya que ésta debe ser superior a 10
metros.
Los métodos de extracción empleados
son el arranque por medio de voladura y pala mecánica, las cortadoras de discos
diamantados montadas sobre orugas y las cortadoras de hilo
diamantado.
TRANSFORMACIÓN DE LOS
BLOQUES
El proceso de transformación de la pizarra consiste en dividir los bloques o rachones obtenidos en cantera en otros bloques de espesor entre 30 y 35 cms. Estos bloques son cortados por medio de sierras de discos diamantados y los bloques obtenidos se exfolian en placas de un espesor de entre 3 y 5 mms. Estas placas son cortadas a la medida deseada y perforadas para su posterior colocación.
Los procesos de elaboración de la
pizarra, aunque en los últimos años han sufrido una progresiva mecanización,
continúan siendo en su mayoría manuales.
ANGEL Y HNOS, S.A. - Extraen y comercializan pizarra y cuarcita:
- Pizarra para tejados
- Pizarra para Suelos y Baldosas de
Precisión Rústica
-
Suelos y Aplacados de Cuarcita
- Revestimientos de Fachadas
Resaltar que la Pizarra está
considerada, IMPERMEABLE por su carencia de poros, lisa y compacta.
INALTERABLE,ya que en cualquier latitud, por extremo que sea su clima, la
pizarra permanece inalterable en su aspecto y
constante en sus propiedades técnicas frente al polvo, el salitre, el frío, el
calor, humedad, la nieve o el viento. De ahí que un tejado de pizarra sea seguro
de larga vida para la construcción a la que cobije. VERSÁTIL como ningún
material rígido para cubiertas lo puede ser.
Todas las formas, pendientes o
espacios pueden ser cubiertos con pizarra. En parámetros, faldones, limatesas,
cúpulas, cumbreras, chimeneas, etc. La pizarra permite obtener en manos
expertas, una calidad técnica y estética de acabado realmente
inmejorable.
Los cinco formatos básicos en los que en la
actualidad se comercializa: ROMBO, PICO PALA, RECTANGULAR, CUADRADA Y RÚSTICA,
permiten obtener los más variados efectos estéticos, todos ellos de particular
belleza, difícilmente igualables, por otra parte, con el empleo de cualquier
otro material para cubiertas.
Presenta un aspecto económico de
indudable interés, ya que está comprobado que, hoy en día, la pizarra tiene unos
costes perfectamente competitivos frente a cualquier otro material en su
empleo.
D I M E N S I O N E S | P R E C I O S |
30 cm. x 30 cm. x 1 cm. | 16,30 €/m² |
30 cm. x 60 cm. x 2 cm | 30,10 €/m² |
30 cm. x 80 cm. x 2 cm | 37,30 €/m² |
40 cm. x 60 cm. x 2 cm | 39,07 €/m² |
40 cm. x 80 cm. x 2 cm | 37,01 €/m² |
Planchón de pizarra irregular sin serrar x 2 cm. | 10,22 €/palet 20 m² |
Solado irregular varias medidas x 2,50 cm. | 9,02 €/m² |
También hemos de destacar la otra cantera de PIZARRAS DE BERNARDOS de la que dispone ERESMA, S.L., Los destinos de estas piezas son los solados, muros de mampostería, recubrimientos de interiores y exteriores.
La dura Pizarra de Bernardos o Pizarra Bernardos, posee un tono gris medio-oscuro y una superficie de lajado fibrosa de aspecto satinado.
Se diferencia de otras pizarras por su dureza y espesor mínimo, 4-5 mm.
Esta cantera de Bernardos (Segovia)
no extrae ninguna pizarra para cubiertas, pues su espesor es demasiado grueso,
lo que hace que también la resistencia del tejado o cubierta se dispare al menos
al doble.
![]() |
![]() |
Como obra de referencia en nuestra ciudad hemos de destacar los 1.500 m² de solado con corte irregular para "Parque El Salvador".
CUARCITA
-
Amarilla
- Verde - Roja -Marmolada |
10,19 € / m² |
![]() |
![]() |
Listado de tamaños y precios
orientativos de pizarra.
|
PIEZAS POR M² |
€/Pieza - €/M² |
€/Pieza - €/M² |
50 X 25 40 X 40 46 X 30 40 X 25 40 X 20 P. 40 X 20 30 X 30 35 X 25 32 X 22 36 X 20 30 X 20 30 X 18 27 X 18 25 X 18 25 X 15 22 X 16 ROMBO 40 X 30 35 X 25 |
20 14 17 25 30 30 30 30 36 35 43 48 56 62 74 83 21 30 |
1,30 / 26,08 2,19 / 8,05 1,46 / 24,67 0,86 / 21,44 0,66 / 19,67 0,64/ 19,35 ------- ------ 0,66 / 19,56 0,46 / 16,62 0,47 / 16,63 0,33 / 14,20 0,32 / 15,07 0,25 / 14,01 0,17 / 10,48 0,09 / 7,07 0,08 / 6,60 -------- -------- -------- -------- |
0,65 / 12,93 0,87 / 12,18 ------- ------- 0.43 / 10,85 0,36 / 10,81 0,33 / 9,86 0,33 / 9,86 0,33 / 9,90 0,25 / 8,93 0,26 / 8,93 0,19 / 8,07 0,16 / 7,74 0,11 / 5,95 0,08 / 5,16 0,06 / 4,76 0,05 / 4,24 0,55 / 7,93 0,31 / 9,15 |
PIZARRAS LORCA, S.A..- La formula aproximada e ideal para saber el nº de piezas que ocupan por m² las diferentes medidas de materiales:
25.000 cm² dividido por la superficie de la pieza = nº de piezas por m².
Ejemplo: piezas de 22 x 16 cm = superficie 352 cm² y 25.000/352 = 71 Uds.
Y su peso por palé 22 x 16 = 352 x 0,35 mm de ancho de pieza x densidad 2,8 = peso de la pieza 344,96 gr.
Sus canteras están situadas a la
denominada zona de la Cabrera Alta-La Baña, su color gris azulado. Para el
proceso de extracción, los movimientos de tierra se realizan mediante maquinaria
pesada hasta el interior de la tierra, donde miles de toneladas son removidas
hasta descubrir la veta útil. Se obtiene entonces, una roca de tono negro, de
grano fino, con una cierta hebra. Ésta, es abierta mediante cortes hasta obtener
el "rachon" o bloque de pizarra, que puede llegar a pesar varias toneladas.
Posteriormente los rachones son cargados en grandes camiones para su transporte
hasta la zona de elaboración.
Cuando los bloques de pizarra llegan a la zona de elaboración, comienza el proceso de dividir los bloques mediante cuñas, para convertirlos en lajas de veinte a cuarenta centímetros de espesor.
Posteriormente serán cortadas en sierras con disco de diamante, hasta obtener así bloques de distinto tamaño, dependiendo del uso al que vayan destinados. La exfoliación es una importante labor que habitualmente se realiza a mano y que consiste en laminar los bloques hasta obtener placas de entre tres y cuatro milímetros de espesor, con la ayuda tan solo de pinas y un martillo.
El corte es el final de la etapa de elaboración. Se realiza a través de cortadoras mecánicas en unos casos y manualmente en otros para conseguir mayor variedad de tamaños de pizarra. Este proceso es uno de los más delicados para lograr un producto de la mayor calidad, debiéndose cuidar que las placas estén perfectamente encuadradas y las tijeras bien calibradas.
Una vez que el producto está acabado, nos encontramos con una gran variedad de tamaños y calidades que tras un riguroso proceso de selección, obtendrá la calificación de: Primera, Segunda y Rústica.
Los distintos tipos de pizarra son embalados
en palés de madera y que contienen entre treinta y cincuenta metros cuadrados de
material acabado. Estos palés son almacenados convenientemente hasta el momento
de partir para su destino.
APLICACIONES DE LAS PIZARRAS
- Cubiertas.
- Remates de buena técnica constructiva. - Solución perfecta para edificaciones nobles. - Versátiles para conseguir cualquier tipo de aplicación. - Plasticidad y belleza en la aplicación. - Cubiertas en edificaciones rústicas. - Formatos especiales por encargo. |
![]() |
Su relación con los clientes es muy favorable para ambos, pues es una empresa seria y con buena cuota de mercado en Europa, que es donde este tipo de materiales han tenido aceptación por su climatología desde hace siglos.
Disponemos de pruebas de laboratorio de la
pizarra, muestras y además un serio seguro mediante "Certificado de Garantía por 30 años" de materiales comercializados con su nombre.
Su aplicación en interiores no tiene límites,
pues hace de pequeños y grandes espacios un deleite para la vista.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Disponemos de areniscas en las
siguientes presentaciones: B L O Q U E S, T A B L A S y B A L D O S A S,
solicite cotización, verá que nuestros productos además de una enorme calidad
poseen el mejor precio del mercado.
Esto es sólo una pequeña muestra de la gran gama de pizarras que podemos ofrecerle, siempre con una alta calidad.
Para mayor información, no deje de consultarnos. Servirle es nuestro compromiso.